SENDEROS INTERPRETATIVOS
SENDEROS INTERPRETATIVOS
b. Determinar la Capacidad de Carga, es decir lo que puede soportar un sendero
c. Interpretación ambiental, social, cultural, ancestral
d. Señalización: Deberá ser de fácil lectura, utilización de íconos
3. OPERACIÓN
a. Determinación de Costos-Beneficios
b. Estrategias de Comercialización
c. Monitoreo y mantenimiento
Los senderos deben estar identificados, limpios, y sobre todo seguros para los visitantes.
La importancia de los senderos radica en que son una guía práctica y en el lugar para orientar a los visitantes sobre los lugares de mayor interés, ya sea cultural, ambiental, social, ancestral, o de cualquier índole que sea atractivo para los visitantes.
Fuente: http://jaumemartorellmir.blogspot.com/
Al momento de visitar ya sea con fines turísticos, ambientales, culturales o de cualquier índole, se hace necesario conocer las particularidades del lugar. Es por ello, que debe buscarse información pertinente que sea de utilidad para el fin que se requiere.
El Senderismo, o la actividad que busca hacer un acercamiento con el medio natural, cultural, ancestral utilizando para ello, caminos rurales, senderos, parajes para lograr un mayor acercamiento.
Los Senderos Interpretativos son una herramienta que sirve para identificar los sitios de interés cultural, ambiental, y social que ofrece un lugar en particular y que puede ser la diferencia para hacer mas atractivo y mas visitado y lograr un valor agregado sobre los demás.
Pasos necesarios para identificar un sendero
1. PLANEACION PARTICIPATIVA:
a. Planeación de la actividad como tal
b. Diagnóstico de la región: Que ofrece, que hay, sitios de interés
c. Delimitación del área: Extensión, límites
d. Inventario de atractivos: Definir cantidad de sitios de interés ambiental, social, cultural
2. DISEÑO
a. Diseño y construcción del senderob. Determinar la Capacidad de Carga, es decir lo que puede soportar un sendero
Vladimir PiHer
c. Interpretación ambiental, social, cultural, ancestral
d. Señalización: Deberá ser de fácil lectura, utilización de íconos
3. OPERACIÓN
a. Determinación de Costos-Beneficios
b. Estrategias de Comercialización
c. Monitoreo y mantenimiento
Los senderos deben estar identificados, limpios, y sobre todo seguros para los visitantes.
La importancia de los senderos radica en que son una guía práctica y en el lugar para orientar a los visitantes sobre los lugares de mayor interés, ya sea cultural, ambiental, social, ancestral, o de cualquier índole que sea atractivo para los visitantes.
Ventajas que ofrecen los Senderos Interpretativos
Generar ingresos
Conservación ambiental
Generación de empleo
Proporcionar un valor turístico-cultural
Promover la indentidad local
Fuente de aprendizaje-enseñanza
Comentarios
Publicar un comentario