Diálogo de Saberes
DIALOGO DE SABERES
El Diálogo de Saberes es la manera de interrelacionar los conocimientos entre una comunidad, los estudiantes y los docentes, es decir, expresar sus saberes unos con otros.
De un tema en particular, todos poseen diferentes conocimientos del mismo tema, algunos saberes son empíricos, técnicos, profesionales, de experiencias aprendidas, por lo que la unión de complementar los saberes de todos los participantes puede ser muy enriquecedor.
En éste tema, lo cotidiano se une a lo académico, lo cultural, lo social, lo real. Se conjugan aspectos técnicos, sociales, culturales, educativos.
El diálogo de saberes es una red de aportes cognoscitivos que hay que comprender de manera lógica para cumplir los objetivos de la investigación o del tema que se está abordando. La diversidad e posiciones y puntos de vista se mezclan y con ello se obtiene un mejor conocimiento de la realidad estudiada, ya que los conocimientos de unos, complementan los conocimientos de las otras partes participantes.
En el diálogo de saberes, se consideran los conocimientos de todos los participantes ya que sus aportes enriquecen el conocimiento global.
Como ejemplo, los agricultores poseen conocimientos empíricos, culturales, ancestrales, los técnicos poseen conocimientos teóricos y los profesionales conocimientos tecnológicos que entre todos se llega a conclusiones para mejorar las actividades.
Comentarios
Publicar un comentario